Nosotros
La Fundación Colegio Emanuel Dios con Nosotros es una organización sin animo de lucro que tiene como objeto mejorar la calidad de vida de la comunidad haciendo énfasis en los grupos vulnerables, niños, jóvenes, mujeres, ancianos y desplazados por el conflicto armado de Colombia.
Contribuyendo significativamente a resolver sus problemas y necesidades en las áreas de educación, sistemas alimentarios, prevención de violencia y desarrollo productivo de forma que se puedan ampliar las oportunidades de desarrollo humano.




"El conocimiento es un poder que transforma vidas y construye futuros. Nunca dejes de aprender y de buscar nuevas oportunidades para crecer, tanto académica como personalmente."
Nuestra misión
Promover el desarrollo humano integral, interviniendo en los factores que inciden en la calidad de vida de la persona, la familia y la comunidad defendiendo su integridad física, mental y espiritual.


Nuestra visión
A 2027 seremos una Fundación reconocida por promover y ofrecer espacios de formación integral, la apropiación de sus derechos y la corresponsabilidad intersectorial para su sostenibilidad mediante la colaboración en el estudio de sus problemas y medidas para resolverlos a través de articulaciones y alianzas estratégicas con otras organizaciones y redes nacionales e internacionales.
Trayectoria
La Fundación Colegio Emanuel Dios con Nosotros se creó el 8 de Febrero de 1995 teniendo en cuenta la necesidad que tenían los niños y niñas del barrio Bellavista, dado al gran número de estudiantes de edad escolar, que no habían podido ingresar a un plantel educativo por no contar con los recursos económicos para trasladarse fuera del barrio, ante esta situación la señora Sulay Pérez Rodríguez, identificada con la cedula de ciudadanía 32.620.958 de Barranquilla; persona natural de este barrio y su hija Ismir Buelvas Pérez ; identificada con cedula de ciudadanía 32.858.432 de Malambo, estudiante “en ese entonces” de supervisión educativa, de la Universidad de Pamplona, Facultad de estudios a distancia, se proponen a solucionar esta necesidad mediante una propuesta de fundar un Colegio Cristiano donde no solo se formaran estudiantes en lo académico, sino brindar apoyo espiritual y emocional; el día 8 de Febrero de 1995 en la residencia de la señora Sulay Pérez Rodríguez, ubicada en la carrera 3 AS#8-42 cuarta etapa del barrio Bellavista.
Debido a la preocupación por brindar un mejor servicio su propietaria decide solicitar ayuda financiera a la señora Cristina de Caballero, la cual se ha caracterizado por su amor a los más necesitados, el que manifiesta en obras de servicio social, y compartirle la inquietud decide colaborar con la fundadora en forma económica y Moral, donando los pupitres bipersonales.
Ese mismo año se propone dar solución a la infraestructura de la institución, es así como se compra el local ubicado en la carrera 3 AS#8-03 en Bellavista, el cual se terminó de construir y adicionar el 3 de Febrero de 1996.
Al mejorar el respectivo locativo el Colegio Emanuel está en condiciones de aumentar la cobertura del servicio, matriculado para este periodo académico de 120 estudiantes.
Desde ese año 1996 hasta el año 2005 se adquirió 2 locales que están ubicados en la carrera 3 AS#8-03 y carrera 3BS#8-04 para mejorar la infraestructura de la infraestructura de la institución.
Muchas instituciones gubernamentales (Gobernación – Alcaldía) y no gubernamentales como universidades, amigos, fundaciones y personas de la comunidad conocen la gran labor que se realiza en la institución han estado apoyando los procesos de ampliación, adecuación y dotación de la planta física trabajando interinstitucionalmente a través de alianzas estratégicas, y se ha logrado que desde el año 2005 - 2008 hasta el 2013 se han hecho mejoras en pro de garantizar una educación de calidad a la población vulnerable del municipio, adquiriendo 2 locales ubicados en la Carrera 3 BS # 8-29 en el barrio Bellavista Malambo.
En el 2009 debido a la necesidad se crea una fundación llamada FUNDACION EMANUEL DIOS CON NOSOTROS para ayudar a la comunidad más necesitada y cualificar nuestro servicio educativo.
Se mejoró la infraestructura debido a un proyecto con una institución internacional FONDO ACCION junto con la FUNDACION EMANUEL; se recibió una dotación de 3 computadores para la sala de informática con programas de estimulación, sala lúdica con juegos, sala de lectura con libros de pasta dura, revestimiento, remodelación del comedor y cocina.
En el 2015 se adquirió un convenio con la Federación Red Vida en Barranquilla y gracias a ese convenio se integraron fundaciones y universidades para implementar proyectos en nuestra institución. En el 2016 en convenio con la Federación Red Vida se estableció un convenio con la Universidad del atlántico para desarrollar el proyecto de AIESEC en donde estuvieron estudiantes de intercambio de Puerto Rico, Nicaragua, México, Italia y Polonia. Estos estudiantes realizaron actividades recreativas y culturales.
En el 2017 se desarrollaron proyectos de reciclaje, arte y conocimiento de cultura con jóvenes voluntarios de México, Francia, Guatemala y Costa Rica.
En el mes de septiembre se tramita el cambio de razón social del Colegio Emanuel tomando el nombre de FUNDACION COLEGIO EMANUEL DIOS CON NOSTROS; el cual regirá vigencia en el 2017. En el 2018 se empleó en proyecto de reciclaje (Basura con arte) con una joven voluntaria de Turquía. Los niños aprendieron en el intercambio cultural de la lengua inglesa y turca.
Objetivos Generales del PEI
Ø Alcanzar los fines de la Educación en Colombia, tal como se expresan en los Objetivos Generales y Específicos que la Ley General de la Educación señalada para cada Nivel y Ciclo Educativo.
Ø Contribuir con el desarrollo de una sociedad Justa, y democrática, fomentando y permitiendo la participación de la Comunidad Educativa en la dirección y administración de la Institución.
Ø Mostrar compromiso con el mejoramiento de la calidad educativa, entendida ésta como el desarrollo de las capacidades y destrezas que permitan a los sujetos vincularse activamente a su contexto social y laboral, transformándolo y enriqueciéndolo, para hacer posible la satisfacción de las necesidades de sus integrantes.
Ø Contribuir con el mejoramiento y la flexibilización de los procesos de evaluación durante el desarrollo de la actividad educativa, que sean más ajustados a su realidad, acorde a su capacidad y ritmos de aprendizaje, que permita la participación de toda la comunidad educativa, estar inmersa en todas las acciones pedagógicas y continua desde el inicio hasta el final.
Ø Lograr en el educando un Perfil educativo idóneo, encaminado a la adquisición de: habilidades, destrezas, actitudes, valores y conocimientos para: comprender, interpretar y valorar el mundo y su medio ambiente.
Ø Favorecer y comprometer la participación responsable de todos y cada uno de los miembros de la Comunidad Escolar, con el propósito de cumplir fielmente los objetivos del presente Proyecto Educativo Constitucional.
Ø Ofrecer estrategias para la resolución de las principales necesidades de la comunidad, con sentido humano, social, pertinente y responsable.
Objetivos Específicos del PEI
-
Reafirmar valores como: Autonomía, Tolerancia, Participación, Responsabilidad, Respeto, Constancia y Honestidad.
Ø Fomentar en la comunidad educativa la importancia del uso racional de los recursos naturales y la necesidad de su conservación para el goce de las futuras generaciones.
Ø Definir los principios y fundamentos que orientan la acción de la comunidad Educativa de la Institución.
Ø Permitir el análisis de la situación real institucional para identificar las deficiencias, oportunidades, fortalezas y amenazas.
Ø Definir, adoptar y desarrollar una estrategia pedagógica que guíe las labores de formación de los estudiantes.
Ø Permitir la organización de un plan de estudios articulado y coherente con el entorno social.
Ø Definir los mecanismos de participación de la comunidad educativa en coherencia con los propósitos Institucionales.
Ø Definir los Proyectos pedagógicos con contenidos transversales que atiendan las características del entorno, la diversidad de la población, el P.E.I., lineamientos curriculares y los estándares básicos de competencias.
Ø Determinar los órganos, funciones y formas de integración del Gobierno Escolar.
Ø Construir y adoptar un manual de convivencia que oriente las acciones de los diferentes estamentos de la Comunidad Educativa.
Ø Determinar los procedimientos para relacionar la Institución con otras organizaciones, e Instituciones y el sector productivo.
Ø Definir las estrategias para articular la institución educativa con las expresiones culturales, locales y regionales.
-
Definir, adoptar y difundir un sistema Institucional de evaluación del rendimiento académico, que sea conocido por toda la Comunidad Educativa.
Ø Determinar que el P.E.I., es la carta de Navegación de la Institución que debe ser conocido por todos para lograr los objetivos propuestos.
Ø Adoptar la cultura de la Heteroevaluación, Coevaluación y autoevaluación como ruta para el mejoramiento continúo de la Institución y sus procesos con proyección integral hacia el éxito como objeto de toda acción formativa.